















































MÚSICA PARA CINE, TELEVISIÓN Y VIDEOJUEGOS
· The Occultist (2026) Videojuego Playstation 5, XBOX series X, y PC. Composición banda sonora. Dirección de orquesta, orquestaciones, producción y mezcla. Grabada con la Orquesta Sinfónica de Bratislava y Coro’N’Rock.
· La huella del mal (2025) de Manuel Ríos San Martín. Largometraje, composición banda sonora. Dirección de orquesta, orquestaciones, producción y mezcla. Grabada con la Orquesta Sinfónica de Bratislava. Colaboraciones con Clara Sorace y Alice Wonder.
· Himno del Benidorm Fest y Eurovisión España (2022) Composición himno. Dirección de orquesta, orquestaciones, producción y mezcla. Grabado con la Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE.
· Stoyan (2022) de Roberto Ruiz Céspedes. Largometraje, composición banda sonora. Premiada a mejor música original en festivales internacionales de cine en Los Ángeles, Tokio, Milán, New Jersey, París, Londres y Madrid. Dirección de orquesta, orquestaciones, producción y mezcla. Grabada con la Sofia Session Orchestra and Choir de Bulgaria.
· Quién (2022) de Carlos Martín. Cortometraje, composición banda sonora. Dirección de orquesta, orquestaciones, producción y mezcla. Grabado con la Orquesta Madrid Sinfónica Décimo Arte.
· Wiija (2021) de Carlos Martín. Cortometraje, composición banda sonora. Orquestaciones, programaciones, producción y mezcla.
· Amor confianza (2021) Programa de Netflix, composición de la sintonía.
· Salir del ropero (2020) de Ángeles Reiné. Largometraje, composición del tema principal de la BSO. Candidatura a los premios Goya a la mejor canción original.
· La isla de las tentaciones (2019) Programa de TV, Tele 5, composición de la sintonía.
· Gala 60 aniversario TVE (2016) Programa de TV, Adaptación y arreglos sinfónicos.
· Rescatando a Sara (2014) de Manuel Ríos. Largometraje para TV, composición banda sonora. Orquestaciones, programaciones, producción y mezcla.
· Historias Robadas (2011) de Belén Macías. Largometraje para TV, composición banda sonora. Orquestaciones, programaciones, producción y mezcla.
· Raphael (2010) de Manuel Ríos. Largometraje para TV, composición banda sonora. Orquestaciones, programaciones, producción y mezcla.
· Transmitiendo (2008) de Gil Romero. Cortometraje, composición banda sonora. Orquestaciones, programaciones, producción y mezcla.
· O.f.n.i. (2007) de José Semprún. Largometraje, composición banda sonora. Orquestaciones, programaciones, producción y mezcla.
· Xiro y la ciudad sumergida (2007) Videojuego PC. Composición banda sonora. Orquestaciones, programaciones, producción y mezcla.
· Últimos recuerdos (2007) de Gil Romero. Cortometraje, composición banda sonora. Orquestaciones, programaciones, producción y mezcla.
· Un lugar para Papa (2007) de Gil Romero. Cortometraje, composición banda sonora. Orquestaciones, programaciones, producción y mezcla.
· Nico en el Planeta Robot (2007) Videojuego PC. Composición banda sonora. Orquestaciones, programaciones, producción y mezcla.
· Aprendiz de pirata (2006) Videojuego PC. Composición banda sonora. Orquestaciones, programaciones, producción y mezcla.
· Injusto (2006) de Carlos Martín. Cortometraje, composición banda sonora. Orquestaciones, programaciones, producción y mezcla.
· Las aventuras de Don Quijote (2005) Videojuego PC. Composición banda sonora. Orquestaciones, programaciones, producción y mezcla.
· Vladimir Difusius (2005) Videojuego PC. Composición banda sonora. Orquestaciones, programaciones, producción y mezcla.
· Abby, héroes en apuros (2003) Videojuego PC. Composición banda sonora. Orquestaciones, programaciones, producción y mezcla.
· Central de Fantasmas (2002) Videojuego PC. Composición banda sonora. Orquestaciones, programaciones, producción y mezcla.
· Saber vivir (2001) Tve1. Composición de fondos musicales.
· Café con leche (2001) Tve1. Postproducción internacional de sonido.
· Así son las cosas (2000) Tve1. Composición de fondos musicales.
· G.e.a. (1999): de Alberto Beltrán. Cortometraje, composición banda sonora.
________________________________
GRABACIÓN, PRODUCCIÓN, ARREGLOS, MEZCLA O MASTERIZACIÓN EN DISCOS:
· The Occultist – Banda Sonora Original (2026) Composición, dirección de orquesta, orquestaciones, producción, mezcla y masterización. Grabada con la Orquesta Sinfónica de Bratislava y Coro’N’Rock.
· Stoyan – Banda Sonora Original (2025) Composición, dirección de orquesta, orquestaciones, producción, mezcla y masterización. Grabada con la Sofia Session Orchestra and Choir de Bulgaria.
· La huella del mal – Banda Sonora Original (2025) Composición, dirección de orquesta, orquestaciones, producción, mezcla y masterización. Grabada con la Orquesta Sinfónica de Bratislava.
· Mónica Naranjo – Si tu no vuelves (2023) – Arreglos y piano.
· Pepe Herrero EPICAL – Lacrimosa (2023) – Orquestación, producción, mezcla y masterización.
· Mónica Naranjo – Diva (2023) – Producción y arreglos.
· Pepe Herrero – Music for Films & Videogames 2001-2011 (2022) – Composición, orquestación, producción, mezcla y masterización.
· Quién – Banda Sonora Original (2022) Composición, dirección de orquesta, orquestaciones, producción, mezcla y masterización. Grabada con la Orquesta Madrid Sinfónica Décimo Arte.
· Mónica Naranjo – Toda una mujer (2022) – Composición, producción y arreglos.
· Pepe Herrero – Himno Oficial del Benidorm Fest (RTVE) (2022) – Composición, orquestación, dirección de orquesta, producción, mezcla y masterización.
· Pepe Herrero – Quién (2022) – Composición, orquestación, dirección de orquesta, producción, mezcla y masterización.
· Mónica Naranjo – Mimétika (2022) – Composición, producción y arreglos. Colaboración con Enrique Bunbury.
· Mónica Naranjo – Puro Minage Live (2021) – Piano y arreglos. Composición en ‘Obertura Puro Minage’.
· Rage – Resurrection day (2021) – Arreglos sinfónicos.
· Carlos Rivera – Leyendas (2021) – Producción, mezcla, masterización y arreglo sinfónico en ‘Algo de mi’.
· Stravaganzza – La noche del Fénix (2020) – DVD y CD en directo. Composición, arreglos y dirección musical.
· Mónica Naranjo – Renaissance Live (2020) – Dirección de orquesta, composición, piano, guitarra y arreglos.
· Mónica Naranjo – Minage Reedición (2020) – Producción, arreglos, mezcla y masterización. Colaboración con Nek.
· Camilo Sesto – Camilo Forever (2020) – Mezcla y masterización. (Publicado solo el single ‘Te quiero así’)..
· Mónica Naranjo – Mes excetricités vol 2 (2020) – Composición, producción y arreglos.
· Mónica Naranjo – Mes excetricités vol 1 (2019) – Composición, producción y arreglos.
· Mónica Naranjo – Madame Noir (2019) – Piano, arreglos, producción y masterización.
· Camilo Sesto – Camilo Sesto Sinfónico (2018) – Producción, arreglos, mezcla y masterización. Disco de oro. Colaboraciones con Carlos Rivera, Pastora Soler, Marta Sánchez, Ruth Lorenzo, Natalia Jiménez y Yuri.
· Saratoga – Vivir en el bien morir en el mal (2016) – Mezcla, grabación y producción de voces, teclados.
· Leo Jiménez – La factoría del contraste (2016) – Masterización.
· Mónica Naranjo – Lubna (2016) – Composición, arreglos, orquestaciones, composición, piano, violín, y dirección de orquesta y coro. Disco de Platino. Colaboración con Marina Heredia.
· Barei – Say Yai! (2016) – Colaboración en los arreglos del tema que representó a España en Eurovisión en 2016.
· Edurne – Amanecer (2015) – Tema que representó a España en Eurovisión en 2015, arreglos sinfónicos, dirección de orquesta. Creación de versión sinfónica.
· Kaothic – Lights and shadows (2015) – Producción, arreglos sinfónicos y electrónicos, grabación, y mezcla.
· Rafa Blas – Sin mirar atrás (2014) – Producción, arreglos, grabación, mezcla y masterización. Colaboración con Carlos Escobedo.
· Tete Novoa – Tete Novoa (2014) – Arreglos, grabación, mezcla y masterización.
· Dulcamara – El antagonista (2014) – Producción, grabación, mezcla y masterización.
· Rafa Blas – Mi voz (2013) – Producción, composición, arreglos, orquestaciones, guitarras, piano, bajo, violín, grabación, mezcla y masterización.
· Lya – De colores (2012) – Arreglos sinfónicos.
· Stravaganzza – Raíces (2010) – Composición, arreglos, orquestaciones, guitarras y piano.
· Complices – 20 años (2010) – Arreglos en Sonrisa Plateada.
· Khy Patricia Tapia – Volver a creer (2010) – Masterización.
· Mónica Naranjo – Adagio Tour (2009) – Arreglos, orquestaciones, composición y director de orquesta.
· 037 Leo – Títere con cabeza (2009) – Arreglos, guitarra, mezcla y masterización en ‘Llévame’.
· Khael – Khael (2008) – Producción, mezcla y masterización.
· Ebony Ark – When the City’s Quiet (2008) – Arreglos, composición y orquestaciones.
· Stravaganzza – Requiem (2007) – Composición, arreglos, orquestaciones, guitarras, piano, grabación y mezcla.
· Stravaganzza – Hijo del Miedo (2006) – Composición, arreglos, orquestaciones, guitarras y piano.
· Mägo de Oz – Gaia II (2005) – Arreglos sinfónicos, guitarra, composición y coros.
· Skizoo – Renuncia al Sol (Remix) (2005) – Arreglos.
· Stravaganzza – Sentimientos (2005) – Composición, arreglos, orquestaciones, guitarras y piano.
· Stravaganzza – Primer Acto (2004) – Composición, arreglos, orquestaciones, guitarras, piano, grabación, mezcla y masterización.
________________________________
DIRECCIÓN DE ORQUESTA Y CORO
· Bratislava Symphony Orchestra (2025) Grabación banda sonora película “La huella del mal”.
· Bratislava Symphony Orchestra (2024) Grabación banda sonora videojuego “The Occultist”.
· Orquesta Madrid Sinfónica Décimo Arte (2023) Estreno espectáculo “Epical” en Madrid.
· Orquesta Sinfónica de la Escuela Superior de Música de Costa Rica (2022) Homenaje Oficial Camilo Sesto Sinfónico en el Auditorio Nacional de Costa Rica.
· Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE (2021) Grabación del Himno de Eurovisión.
· Sofia Session Orchestra and Choir de Bulgaria (2021) Grabación banda sonora “Stoyan”.
· Orquesta Sinfónica Renaissance (2020) Gira sinfónica “Renassaince” México.
· Orquesta Sinfónica de Bilbao (2019) Concierto sinfónico semana grande de Bilbao con la artista Mónica Naranjo.
· Orquesta Sinfónica de la UPM (2019) Gira sinfónica “Renassaince” España.
· Sofia Session Orchestra de Bulgaria (2019) Gira sinfónica “Rage Lingua Mortis Orchestra”.
· Orquesta Filarmónica de Ternópil en Ucrania (2019) Gira sinfónica “Rage Lingua Mortis Orchestra”.
· Filharmonie Bohuslava Martinů en República Checa (2019) Gira sinfónica “Rage Lingua Mortis Orchestra”.
· Orquesta Sinfónica de Rock de Barcelona (2019) Gira sinfónica “Rage Lingua Mortis Orchestra”.
· Orquesta Sinfónica de la Escuela Superior de Música de Costa Rica (2017) Actuación música de Pepe Herrero en San José.
· Orquesta Sinfónica Superstar (2017) Gira del concierto sinfónico “Jesucristo Superstar”.
· Coro’N’Rock (2016-2025) creador y director titular. Diferentes concierto y giras por España.
· Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE (2015) Grabación de la versión sinfónica del tema que representó a España en Eurovisión en 2015.
· Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche (2012) Grabación Ópera Rock “Lubna”.
· Orquesta Simón Bolivar (Sinfónica Nacional de Venezuela) (2010) Actuación en Caracas gira sinfónica “Adagio”.
· Orquesta Sinfónica de Cine de Madrid (2009-2010) Gira sinfónica “Adagio”.
· Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (2009) Actuación en Ciudad de México gira sinfónica “Adagio”.
________________________________
GIRAS COMO DIRECTOR MUSICAL
·EPICAL, Allá donde nacen los sueños (2026) – Creador y director artístico. Arreglista, director de orquesta y pianista. España y Costa Rica.
· Rock & Film Symphony Night (2025) – Creador y director artístico. Arreglista, director de orquesta y pianista. España.
· Rage – Lingua Mortis Orchestra (2024) – Director de orquesta y arreglista. Alemania, Suiza y República Checa (Masters of Rock).
· EPICAL (2023) – Creador y director artístico. Arreglista, director de orquesta y pianista. España.
· Mónica Naranjo – Mimétika (2022-2024) – Teclista, pianista y arreglista. Chile, España y México.
· Homenaje Oficial a Camilo Sesto Sinfónico (2022) – Director de orquesta y arreglista. Auditorio Nacional de Costa Rica.
· Mónica Naranjo y Gloria Trevi – Valientes (2022) – Pianista y arreglista. España y México.
· Mónica Naranjo – Puro Minage (2020 – 2022) – Pianista y arreglista. España y México.
· Rage – Lingua Mortis Orchestra (2019) – Director de orquesta y arreglista. Alemania (Wacken Open Air), Estados Unidos (70.000 Tons of Metal), República Checa (Masters of Rock), Bulgaria, Ucrania, Bélgica.
· Mónica Naranjo – Renaissance (2019) – Director de orquesta y arreglista. España y México.
· Stravaganzza – Gira Latinoamericana (2018)– Guitarrista. México, Costa Rica, Chile, Ecuador, Bolivia, Perú y Colombia.
· Stravaganzza – El regreso (2017-2018) – Guitarrista. España.
· Jesucristo Superstar – Gira sinfónica (2017) – Director de orquesta. España.
· Mónica Naranjo – Grandiosas (2017) – Guitarrista. México.
· Mónica Naranjo – 4.0 Tour (2014-2015) – Guitarrista. España.
· Mónica Naranjo – Ídolos (2013) – Guitarrista. México.
· Mónica Naranjo – Madame Noir (2011-2012) – Pianista. España y México.
· Mónica Naranjo – Adagio Tour (2009-2010) – Director de orquesta. España, México y Venezuela.
· Stravaganzza – (2004-2010) – Guitarrista. España y Alemania.
________________________________
PREMIOS
·Disco de Platino entregado por Sony Music por la ópera rock “Lubna”.
·Disco de Oro entregado por Sony Music por el álbum sinfónico “Camilo Sinfónico”.
·Premio a la “Innovación en la Ópera” por la ópera rock “Lubna”.
·Premio a la mejor banda sonora otorgado por Los Angeles Film Awards.
·Premio a la mejor banda sonora original otorgado por el Tokio International Monthly Film Festival.
·Premio a la mejor banda sonora original otorgado por el Lonely Wolf International Film Festival de Londres.
·Premio de Plata a la mejor banda sonora otorgado por los Paris Film Awards.
·Premio a la mejor banda sonora original otorgado por los Madrid International Movie Awards.
·Mención honorífica a la Banda Sonora Original otorgada por los Milan Gold Awards.
·Premio a la mejor banda sonora original otorgado por el White Vulture Film Festival (EE. UU.).
·Candidatura a los Premios Goya a la mejor canción original por «Tú y yo y el loco amor».
·Premio a la mejor banda revelación por Stravaganzza.
